Psicóloga escolar [Mexico]


 

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Nelson Mandela.

Descripción de puesto

El Colegio J. Beckmann abre su convocatoria para el proceso de selección de profesionales que quieran unirse a su equipo de trabajo como psicólogo/a escolar para el ciclo escolar 2023-2024.

El Colegio J Beckmann es un colegio privado fundado en 2022 y operado por la Fundación Beckmann (www.fundacionbeckmann.org) en la comunidad de Tequila, Jalisco. El Colegio ofrece una educación de gran calidad para aquellos niños y familias en la comunidad en desventaja económica. Es parte de la red de escuelas SER (www.escuelaser.org), inspiradas en el modelo de escuelas KIPP en los Estados Unidos. Al igual que KIPP, las escuelas están inspiradas en una sola misión de ser el motor que transforma la educación en México con el ejemplo, un compromiso a la excelencia, y la convicción de que, si podemos ayudar a los niños a desarrollar las fortalezas académicas y del carácter que requieren para llegar a la universidad y tener vidas plenas, ellos serán capaces de construir un mejor futuro en lo individual y para sus comunidades.

La Escuela está localizada en Tequila, Jalisco, una comunidad en crecimiento a 60 min de Guadalajara.

A través de esta convocatoria, el Colegio estará seleccionando psicólogo/a para el ciclo 2023-2024 que cubran el siguiente perfil de requisitos y aptitudes:

Requisitos:

Acreditar estudios mínimos de licenciatura en Psicología o Psicopedagogía. (Título y Cédula profesional)

Conocimiento sobre los procesos evolutivos del infante.

Experiencia desempeñándose como psicólogo educativo con estudiantes de nivel primaria.

Manejo de grupos en impartición de talleres (para menores y/o padres de familia).

Atención e intervención con estudiantes con dificultades en el aprendizaje y experiencia trabajando con estudiantes con necesidades educativas especiales, trastornos específicos del aprendizaje, y trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, etc.).

Dominio en la aplicación e interpretación pruebas estandarizadas para medir características de los estudiantes como, la conducta, personalidad, el neurodesarrollo y aprendizaje.

Capacidad para intervenir en una crisis y ante los riesgos de la infancia a los que están expuestos los estudiantes (abuso sexual, violencia familiar, acoso escolar, etc.).

Asesorar a docentes y/o “padres y madres” de familia con diferentes estrategias para generar adecuaciones en el salón de clases y en el hogar.

Experiencia como docente y gusto por el trabajo con niños. Experiencia como docente y gusto por el trabajo con niños

Aptitudes:

  • Aptitud para la comunicación verbal y escrita.
  • Colaboración con otros profesionistas e instituciones.
  • Capacidad para animar y motivar a los niños y adultos.
  • Gran capacidad de planificación y de preparación.
  • Ser capaz de avanzar con alumnos distintamente dotados, así como de mantener una buena relación con padres, profesores y otros profesionales.
  • Diseñar, desarrollar e implementar clases de excelencia; poner en práctica estrategias y actividades adecuadas a los grados y formas de desarrollo de los alumnos, con el fin de que alcancen los propósitos de conocimiento, desarrollen habilidades y se formen con los valores establecidos por el colegio y por la autoridad gubernamental en materia educativa.
  • Asegurarse de que la enseñanza se encuentre alineada con la misión, los principios y las prioridades de la institución.
  • Identificar, analizar y resolver problemas en el ámbito escolar.
  • Generar propuestas y brindar orientación académica y social tanto a alumnos como a padres de familia.
  • Realizar evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas a lo largo del ciclo escolar.
  • Realizar adecuaciones académicas que permitan nivelar a los alumnos que presenten bajo desempeño académico. Hacer que todos los alumnos aprendan.
  • Reconocer las diferencias entre los alumnos, así como sus procesos de aprendizaje. Motivar a los estudiantes y evitar el rezago escolar.
  • Identificar necesidades especiales de los alumnos en los ámbitos académico y personal. Elaborar un plan de acción para cada alumno y llevarlo a cabo para cumplir la meta de aprendizaje.
  • Establecer con sus alumnos una relación de confianza y respeto, además de promover la disciplina, creatividad y gusto por el estudio. Contribuir a elevar la autoestima de cada estudiante.
  • Utilizar materiales y diseñar recursos didácticos en forma creativa para lograr el aprendizaje de todos los alumnos.
  • Tener sentido de equipo para apoyar a los maestros titulares y cubrirlos ocasionalmente.
  • Promover la participación de los padres de familia en el cumplimiento del compromiso a la excelencia del alumno.
  • Capacidad para mantener la disciplina y afrontar la conducta desafiante.
  • Mucha energía, aguante y sentido del humor.
  • Actitud responsable.
  • Aptitudes para gestionar el tiempo.
  • Aptitudes para la escucha.
  • Capaz de dar explicaciones claras y concisas.
  • Capaz de mantener información confidencial.
  • Capaz de trabajar bajo presión.
  • Interesado en la salud, cuidado y seguridad de las personas.

Responsabilidades:

  • Diseñar, desarrollar e implementar clases de excelencia; poner en práctica estrategias y actividades adecuadas a los grados y formas de desarrollo de los alumnos, con el fin de que alcancen los propósitos de conocimiento, desarrollen habilidades y se formen con los valores establecidos por el colegio y por la autoridad gubernamental en materia educativa.
  • Asegurarse de que la enseñanza se encuentre alineada con la misión, los principios y las prioridades de la institución.
  • Identificar, analizar y resolver problemas en el ámbito escolar.
  • Vincular la enseñanza con la formación de carácter y valores.
  • Generar propuestas y brindar orientación académica y social tanto a alumnos como a padres de familia.
  • Hacer la dosificación bimestral y la planeación semanal de su grupo e implementarla.
  • Realizar evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas a lo largo del ciclo escolar.
  • Nivelar a los alumnos que presenten bajo desempeño académico. Hacer que todos los alumnos aprendan.
  • Establecer objetivos y metas bimestrales.
  • Cultivar una relación basada en el respeto, la tolerancia y la colaboración.
  • Promover la misión de la escuela en la comunidad.
  • Promover la participación de los padres de familia en el cumplimiento del compromiso a la excelencia del alumno.
  • Respetar la cultura local y tomarla de referencia para diversos contenidos.
  • Proponer acciones sociales y/o proyectos encaminados a la mejora de la comunidad.
  • Planificación, monitoreo y evaluación del ciclo escolar.
  • Revisión de planeaciones didácticas; retroalimentación y seguimiento académico.
  • Observación de clase y retroalimentación a profesores titulares de grupo.
  • Planificación e implementación de estrategias específicas para mejorar la práctica docente.
  • Apoyo en la elaboración y monitoreo de rutinas dentro y fuera de las aulas.
  • Elaboración y verificación de planes de seguimiento para casos que requieren atención especial.

Otros puntos que cumplir:

Tener disponibilidad para trabajar en una escuela de tiempo completo de 7:00 am a las 4:30 pm en Tequila, Jalisco.

Tener disponibilidad de constante capacitación varias semanas consecutivas como inicio de su labor.

Esquema de Contratación

  • Contratación a partir de mayo 2023 para recibir entrenamiento en aulas.
  • Sueldo base bruto de 15,500 pesos mensuales (ciclo 2022-2023 a ser ajustado por inflación a partir del arranque del ciclo escolar siguiente) más prestaciones

Proceso de selección

ETAPA 1 ▪ Revisión de CV y cartas-motivo de los candidatos.

ETAPA 2 ▪ Entrevistas con el equipo del Colegio y con la Red SER.

ETAPA 3 ▪ Los finalistas serán convocados para tener entrevista personal en Tequila, Jalisco, presentar un plan de acción y rol play.

La fecha y lugar exacto está por confirmarse, ya que esta última parte del proceso será coordinada con el equipo académico del Colegio y la Red SER.

El Comité de Selección, elegirá al nuevo psicólogo/a del Colegio en Tequila.

ETAPA 4 ▪ Durante los meses de junio y Julio 2023, se llevará a cabo la capacitación de este puesto.

De estar interesado en participar en el proceso de selección, te invitamos a elaborar una carta-motivo explicando por qué deseas ser Maestro o Maestra y enviarla – junto con tu CV, título y cédula profesional – a las direcciones de correo electrónico acarrillo@colegiojbeckmann.mx y sespinola@fundacionbeckmann.org.

Tipo de puesto: Tiempo completo

Salario: A partir de $15,500.00 al mes

Horario:

  • Turno de 8 horas

Prestaciones:

  • Aumentos salariales
  • Caja de ahorro
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Servicio de comedor
  • Uniformes gratuitos
  • Vales de despensa

Lugar de trabajo: Empleo presencial

$ads={1}

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال